Mostrando las entradas con la etiqueta chevrolet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chevrolet. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

Chevrolet Camaro ZL1 2012



















Su motor 6.2 LSA small block entrega 580 CV de potencia y un par máximo brutal: 754 Nm. Está sobrealimentado por compresor volumétrico de tipo Roots, con una capacidad de 1,9 litros. Entrega 150 CV más que el legendario 1969 Camaro ZL1 7.0.

Chevrolet presume de tener más potencia que el Ferrari 458 Italia, más par que el V12 del Aston Martin DB9 y mejor relación peso/potencia que el Porsche Carrera 911 GTS. Del glamour no dicen nada. Eso sí, es un coche adaptable a la conducción diaria, pero también a los circuitos.

Su equipamiento de serie incluye chucherías como el sistema de inyección de alto rendimiento (para altas cargas G), suspensión magnética variable (Magnetic Ride Control), refrigeración de aceite (heredada del Corvette ZR1), diferencial trasero con intercambiador de calor, control de estabilidad especial, etc.

El Chevrolet Camaro ZL1 se ofrecerá con dos tipos de transmisión. Por un lado tenemos la cajaTremec TR-6060 “MG9” de seis velocidades, que aguanta un 30% más de par que la del Camaro SS. El embrague es doble, con volante de inercia bimasa y tiene triple sincronizador para cambios más suaves.

Por otro lado, está la Hydra-Matic 6L90, automática de seis velocidades, adaptada para el motoraco que calza. Tiene tres modos de cambio: normal (arranca en segunda), deportivo (arranca en primera y mantiene marchas cortas) y semiautomático. Es el mismo sistema que usan los Mercedes-Benz automáticos modernos.

El control de tracción tiene cinco ajustes diferentes, desde para mojado en carretera, hasta seco para competición, con launch control. Este sistema permite arrasar en carreras de drag, aún siendo un inútil, pues la electrónica regula la fuerza del motor 100 veces por segundo para garantizar la máxima tracción.

La dirección asistida es eléctrica en vez de hidráulica, para que no robe potencia cuando no se está utilizado. Esa solución ya la adoptó el Mustang. En cuanto a la suspensión, tiene partículas metálicas dentro de los fluidos de los amortiguadores, pudiendo cambiar de ajuste rápidamente.

Tiene tres modos: Tour, Sport y Track. El primero es el que se usará para todos los días (salvo quemaos), y el Sport para esos días que nos sentimos más machotes. El modo más duro se recomienda en circuito. Es un sistema de amortiguación variable de tercera generación.

La suspensión se adapta al programa elegido del control de tracción. Por ejemplo, en el modo 4, la suspensión se coloca en modo Sport, y el control de tracción va relajado. En el modo 1, para circular sobre mojado civilizadamente, la suspensión pone su modo más blandito, Tour.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Chevrolet Corvette C7


















El 2014 Corvette es un coche nuevo desde cero, con sólo dos piezas heredadas de la anterior generación.Al parecer, eso no es 'chasis' y 'el motor', o bien, simplemente un filtro de cabina y pestillo techo.
El nuevo chasis es una estructura de esqueleto de aluminio, con paneles de material compuesto colgaba de ella. La suspensión es por dobles brazos transversales integral, conservando los muelles transversales de marcas, y con amortiguadores magneto.El motor es el que usted esperaba encontrar: un 6.2 litros V8 de bloque pequeño, aquí haciendo 460bhp y 465 libras pies y la conducción, como norma, las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual de siete velocidades . Hay un auto también, por supuesto, y un convertible.La percepción de la calidad del material está muy bien; como siempre es una mejora respecto a lo que había antes, pero no hacia arriba con los mejores de Europa , mientras que los ocupantes no reciben una enorme cantidad de espacio en el interior de lo que es un coche considerable: 4,5 m de largo y 1.87m de ancho. 
Hay una buena cantidad de volumen de equipaje, la mente, mientras que el peso se afirma que es menos de 1500 kg, más o menos uniformemente distribuidas entre los ejes delantero y trasero.
Este Corvette necesita insumos menos fuertes de lo que recuerdo generaciones anteriores querían. La respuesta del motor es aún vago, pero el embrague manejable, la palanca de cambio positivas y cortas, y la dirección bastante luz.Hay varios modos de conducción diferentes y el valor por defecto es 'eco', que desactiva cuatro de los cilindros del motor en un mínimo de insumos del acelerador para mejorar la economía.
Moviéndose a través de Touring y Sport afina el motor, pero es la pista donde el Corvette muestra su mejor momento en dar y tomar carreteras del Reino Unido. Pesos-hasta la pista de dirección, abre los tubos de escape y las empresas de los amortiguadores - aunque nunca a medida incómoda.
Con ese botón presionado todavía eres consciente que tienes un montón de carrocería delante ya la derecha de ustedes, pero el C7 muestra un chasis dispuesto y capaz.
Tal vez, si te gusta ese tipo de cosas. El Corvette carece de la agudeza general de un Porsche 911 , e incluso la respuesta del acelerador afilada de un V8 de Jaguar F-tipo , pero no hay diversión que se tendrá aquí.
Diferencial trasero del Corvette se controla electrónicamente, pero quiere que las entradas del acelerador graves antes de que va a Lock-Up y presione el Corvette de lado - al menos en los neumáticos de invierno con la que nuestro coche de prueba fue equipado.
Ellos agarraron especialmente bien en las condiciones de frío, y también sirven para hacer la dirección un poco menos precisa de lo que podrías esperar de caucho normal.
Sin embargo, una vez que se pierde tracción, el Corvette adopta una forma fácil, diapositiva controlable, que no es inesperado: se adapta a la naturaleza relajada, capaz de lo que es un buen valor y poder coupé de alto rendimiento.
No hay duda de las credenciales de rendimiento lineal de la C7 tampoco;el sprint 0-62 mph se despacha en 4.2sec y una velocidad máxima de 195 mph se afirma. A pesar de la actuación que se ofrecen, un promedio razonable de 27.6mpg (Reino Unido) es citado.
Si el nuevo Stingray no es lo bastante poderosa para usted, sin embargo, entonces tal vez la variante Z06 625bhp recientemente anunciada sería una opción más apropiada.

lunes, 3 de marzo de 2014

Chevrolet Corvette Stingray C2 de 1963








La segunda generación del Corvette fue diseñada por Larry Shinoda con gran inspiración de un anterior diseño llamado «Corvette Q», creado por Peter Brock y Chuck Pohlmann bajo la dirección de Bill Mitchell. Su producción comenzó en 1963 y terminó en 1967. Introduciendo un nuevo nombre, Corvette Sting Ray, el año del Corvette 1963 fue el primer año para un coupé con su característica división en la luneta trasera así como una suspensión trasera independiente. La división de la ventana posterior se suspendió en 1964 debido a problemas de seguridad. Debido a que hicieron el diseño demasiado ocupado, la ventilación también se cortó.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Chevrolet Camaro de 1967










Este emblemático deportivo surgió en 1967 como respuesta al éxito conseguido por el Ford Mustang. El nuevo modelo fue lanzado con el objetivo de dar pelea en la categoría de los pony car. El Camaro consiguió sobrevivir a dos crisis del petróleo, pero con el nuevo siglo pereció a manos del implacable mercado. Mientras su archienemigo Mustang se reconvertía en los 90 recobrando progresivamente la masculinidad que le hizo triunfar en sus orígenes, el Camaro evolucionaba hacia un deportivo más al uso sin terminar de convencer ni como deportivo, ni como moderno muscle car.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Chevrolet Chevelle ss









El Chevrolet Chevelle fue un automóvil de tamaño medio producido por la división Chevrolet del fabricante norteamericano de General Motors en tres generaciones desde los años 1964 hasta 1977. Parte de la plataforma A, el Chevelle fue una de las marcas de mayor éxito de Chevrolet. Las carrocerías incluyen coupéssedanesdescapotablesfamiliares y pickup (El Camino). Versiones Super Sport se produjeron hasta el año modelo 1973, y modelos Lagunas de 1973 hasta 1976.