Mostrando las entradas con la etiqueta coupe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta coupe. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

BMW Zagato coupe

















Se trata de una original mezcla de tecnología y fiabilidad alemanas con diseño y estilo italianos, en un vehículo que, según BMW, cumple con todas las normas de homologación y podría perfectamente circular por cualquier vía pública.

No sé conocen sus datos de potencia, prestaciones y consumos. Tan sólo se asegura que, bajo su capó, se esconde un "motor de alto rendimiento". Pero lo que sí se ha confirmado es que su tracción es trasera, que sus neumáticos son unos Bridgestone Potenza RE050A y que sus llantas tienen 19 pulgadas de diámetro.

La práctica totalidad del coche ha sido fabricada de forma artesanal. Ofrece detalles muy característicos, como las tomas de aire del frontal para la refrigeración del motor, la rejilla adornada con multitud de pequeñas Z, un morro alargado y un techo de doble burbuja que deja mucho espacio para la cabeza.

martes, 17 de junio de 2014

Lamborghini Aventador LP700-4

                                                                             













El Lamborghini Aventador LP700-4 es un automóvil superdeportivo de dos puertas y dos plazas, producido por el fabricante italiano Lamborghini en Sant'Agata Bolognese. Es un biplaza coupé de dos puertas con apertura de tijera, fue presentado en elSalón del Automóvil de Ginebra el 28 de febrero de 2011, cinco meses después de su presentación oficial en Sant'Agata Bolognese. Su código interno de desarrollo es LB834. El Aventador fue concebido para reemplazar al Murciélago, con 10 años a cuestas como el nuevo modelo tope de la gama de Lamborghini a partir de 2011. Poco tiempo después de la presentación al público del Aventador, Lamborghini anunció que había vendido más de 12 meses de su producción. Las entregas comenzaron en el segundo semestre de 2011. El precio sugerido es de 255.000 € en Europa, 201.900 £ en el Reino Unido y 379.700 $ en losEstados Unidos. En España, su precio es de 350.000 euros, impuestos incluidos  Como en otros modelos Lamborghini, el nombre «Aventador» fue elegido debido a una relación simbólica con el mundo de la tauromaquia, tomando el nombre del toro Aventador, un destacado toro de lidia ganador de trofeos. Criado por "Hijos de Don Celestino Cuadri Vides", este toro, que tomó el número 32, participó en una lucha notablemente apasionada, sangrienta y violenta con el torero Emilio Muñoz durante la Feria del Pilar celebrada en 1993 en la ciudad española de Zaragoza, por lo que ganó el "Trofeo al toro más bravo de la Feria" que otorga la Peña La Madroñera La producción del Aventador estará limitada a 4.000 unidades (de su antecesor, del Murciélago, se fabricaron 4.099). Los moldes devaciado utilizados para producir los monocascos de fibra de carbono tienen una expectativa de vida útil cada uno de 500 unidades y solamente se han producido ocho de ellos.Lamborghini afirma que el Aventador está dos generaciones por delante de cualquier otro automóvil a la venta, utilizando una suspensión tomada de la Fórmula 1 y un monocasco ligero de fibra de carbono. Estéticamente, el Aventador representa una evolución de su predecesor, el Murciélago. Las formas del vehículo recuerdan fuertemente al Lamborghini Reventón de edición limitada y al prototipo Lamborghini Estoque.

Ferrari 458 Speciale

                                                                           
















Derivado de los magníficos 458 Italia y 458 Spyder, los paralelismos entre estas dos versiones y el 458 Speciale se acaban en cuanto pasamos una minuciosa revista a los profundos cambios técnicos realizados en este nuevo y radical representante de esta gama., que también tiene la mitrada puesta en la competición

La primera modificación importante se centra en su filosofía. El 458 Speciale nace pensando que sus poseedores van a visitar con frecuencia los circuitos, para disfrutar de las enormes posibilidades que ofrece. Se calcula que el "mix" de utilización será de un 85 % en carretera, con el 15 %restante en pista, aprovechando las frecuentes reuniones que los diversos clubs de la marca organizan. Todo el amplio y profundo catálogo de cambios están pensados para mejorar en rendimiento del 458 Italia cuando lo sometemos al juicio de la pista de carreras.

El motor ha sido uno de los centros de atención. Basándose en el propulsor aspirado V8 de 4,5 litros de inyección directa, se han realizado sobre él diversos cambios que han permitido elevar la potencia hasta los 605 caballos. Nunca antes un Ferrari de producción animado por un motor de 8 cilindros en V había llegado a estos niveles.





lunes, 16 de junio de 2014

Pagani Huayra














El Pagani Huayra es un automóvil super deportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani, fundada por el ingeniero automotriz especializado en materiales compuestos y argentino Horacio Pagani. El nombre proviene de Huayra Tata, Que significa "Dios de los vientos" en Quechua, lengua oficial en el Imperio Incaico. Fue presentado el 18 de febrero de 2011 en la sede de Pirelli en Milan, ostentando el título de ser el automóvil de producción en serie más caro del mundo, con un valor superior a 2 millones de euros. Al momento de su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra, ya llevaba pedidos por más de media centena de unidades, es un biplaza con motor central trasero, con carrocería coupé. La abertura de sus puertas es del tipo “ala de gaviota”. Se construye sobre dos semi-chasis, delantero y trasero, fabricados en cromo-molibdeno (con un peso final de 1350 kilogramos), que le brindan mayor resistencia, permitiendo ahorrar peso. El coche conserva las características líneas de su antecesor, el Pagani Zonda, pero más estilizado. Su motor es unMercedes-Benz AMG, un 12 cilindros en V a 60º biturbo de 6 litros, capaz de proporcionarle 730 CV de potencia y 1000Nm de par. Su creador, Horacio Pagani, ha confesado que él hubiera preferido un motor atmosférico, pero que las duras restricciones medioambientales de la Unión Europea obligaron a pensar en otro tipo de soluciones que permitirán homologar el vehículo. La caja de cambios es de embrague único y 7 velocidades. Un sistema de doble embrague incrementaría el peso en 70kg echando por tierra la posible mejora en rendimiento. Dispone de componentes aerodinámicos activos: dos delante y dos detrás. Modifican la carga aerodinámica de forma automática para conseguir un paso por curva con el mayor apoyo posible. Debido a su peso, consigue acelerar de 0 a 100km/h en de 3 segundos. Alcanza una velocidad final de 380 km/h (limitada para el modelo de serie), ya que cuando el Pagani Huayra, era un prototipo y se llamaba "C9" fue probado en Sudáfrica el 8 de febrero de 2010 y alcanzo una velocidad punta de 411km/h. El interior del coche es sumamente lujoso, tal como se esperaría en un modelo de semejante valor, tiene materiales como kevlar, titanio, fibra de carbono y cuero de la calidad mas alta del mercado.

jueves, 13 de marzo de 2014

Marussia B2 (2010)














El Marussia Serie B es una serie de coupés deportivos construidos por el fabricante de automóviles ruso Marussia Motors, (pronunciación ma-rus-ya). La serie consiste en el B1 y el B2, los coches son muy parecidos técnicamente, pero son muy diferentes en el diseño. Los dos vehículos tienen los mismos motores, suspensión, frenos y precio (> 4.000.000 rublos o unos 100.000 € o 85.000 ₤). El B2 es el sucesor del B1, fue mostrado por primera vez al público en el Salón de Frankfurt 2009. Las diferencias entre el B1 y B2 son sólo superficiales, el B2 ofrece un nuevo diseño, más afilado y un nuevo interior casi de la era espacial. El diseño estaba destinado a dar al coche un aspecto más agresivo. Algunas de las características de diseño incluyen la parrilla y tomas de aire negras para contrastar con el color de la carrocería del coche y hacer hincapié en algunos de los elementos geométricos del coche, así como labrar la cara del coche a la forma de la "M" en el logo de Marussia Motors.