Mostrando las entradas con la etiqueta pagani. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pagani. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2014

Pagani Zonda R

                                                                     












El Zonda R es uno de los automóviles más caros y mas rápidos del mundo. Se han fabricado solo 15 unidades cuyo precio es de 1,4 millones de euros. No está homologado para la calle, es un superdeportivo solo para circuito. Posee un motor V12 Mercedes AMG de 750 CV que es sostenido por tubos de titanio, al mismo tiempo que su estructura es casi en su totalidad de fibra de carbono con hilos de titanio para incrementar su resistencia; esto hace que peso sea de 1.070 kg que ayuda en su arranque de 0-100 km/h en solo 2,7 segundos, cifra solo superada por algunos deportivos muy exclusivos como el Bugatti Veyron. Su velocidad límite es de 350 km/h, aunque las exigencias de pista pueden modificar esto. Se calcula una velocidad máxima de 391 km/h si las condiciones son las adecuadas. Muestra de ello fue el resultado que mostró en una prueba a la famosa pista de Nürburgring con un tiempo de 6 m 47' 50", en la categoría de "coches derivados del modelo de producción".

lunes, 16 de junio de 2014

Pagani Huayra














El Pagani Huayra es un automóvil super deportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani, fundada por el ingeniero automotriz especializado en materiales compuestos y argentino Horacio Pagani. El nombre proviene de Huayra Tata, Que significa "Dios de los vientos" en Quechua, lengua oficial en el Imperio Incaico. Fue presentado el 18 de febrero de 2011 en la sede de Pirelli en Milan, ostentando el título de ser el automóvil de producción en serie más caro del mundo, con un valor superior a 2 millones de euros. Al momento de su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra, ya llevaba pedidos por más de media centena de unidades, es un biplaza con motor central trasero, con carrocería coupé. La abertura de sus puertas es del tipo “ala de gaviota”. Se construye sobre dos semi-chasis, delantero y trasero, fabricados en cromo-molibdeno (con un peso final de 1350 kilogramos), que le brindan mayor resistencia, permitiendo ahorrar peso. El coche conserva las características líneas de su antecesor, el Pagani Zonda, pero más estilizado. Su motor es unMercedes-Benz AMG, un 12 cilindros en V a 60º biturbo de 6 litros, capaz de proporcionarle 730 CV de potencia y 1000Nm de par. Su creador, Horacio Pagani, ha confesado que él hubiera preferido un motor atmosférico, pero que las duras restricciones medioambientales de la Unión Europea obligaron a pensar en otro tipo de soluciones que permitirán homologar el vehículo. La caja de cambios es de embrague único y 7 velocidades. Un sistema de doble embrague incrementaría el peso en 70kg echando por tierra la posible mejora en rendimiento. Dispone de componentes aerodinámicos activos: dos delante y dos detrás. Modifican la carga aerodinámica de forma automática para conseguir un paso por curva con el mayor apoyo posible. Debido a su peso, consigue acelerar de 0 a 100km/h en de 3 segundos. Alcanza una velocidad final de 380 km/h (limitada para el modelo de serie), ya que cuando el Pagani Huayra, era un prototipo y se llamaba "C9" fue probado en Sudáfrica el 8 de febrero de 2010 y alcanzo una velocidad punta de 411km/h. El interior del coche es sumamente lujoso, tal como se esperaría en un modelo de semejante valor, tiene materiales como kevlar, titanio, fibra de carbono y cuero de la calidad mas alta del mercado.

jueves, 6 de marzo de 2014

Pagani Zonda Tricolore










Con motivo de la celebración del 50 aniversario de la 'Frecce Tricolori', Pagani Automobili creó el Zonda Tricolore como un homenaje a la Selección Nacional de Acrobacia. La última variante Zonda Tricolore es esta edición especial. Apareció por primera vez en la sala de exposición Pagani a finales de enero de 2010,Este primer coche fue construido como un one-of para el importador español Guarnieri. Al igual que las ediciones Cinque que se construyeron para un concesionario de Hong Kong, el Tricolore tiene numerosas características especiales, como la caja de cambios Flappy-paleta de X-trac. El coche utiliza fibra de carbono tintada al igual que el Veyron Grand Sport 'Sang Bleu' lanzado en 2009. Esta nueva Zonda también tiene actualizaciones, tanto del Cinque y Zonda R.Probablemente la característica más singular, apartes del color, es una pequeña aleta que se encuentra en la tapa del motor.Otras piezas aerodinámicas incluyen el splitter delantero, alerón trasero y difusor de las Cinque. La parte superior de los guardabarros traseros tienen cucharadas del Zonda R para la refrigeración de los frenos. El sistema de iluminación frontal se revisó para incluir nuevas señales delanteras de LED y más sobresalientes faros proyector de haz.