Mostrando las entradas con la etiqueta deportivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta deportivo. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2014

BMW i8















“El coche más innovador que jamás hayamos creado”. Así define BMW a su última creación, el BMW i8. Llevábamos mucho tiempo esperando que BMW nos sorprendiera con un deportivo radical, diferente a todo lo que hubiéramos visto hasta la fecha, un modelo creado desde cero que fuera más allá de la filosofía M, que siempre construye deportivos sobre la base de modelos ya existentes. Y precisamente aquí lo tenemos, un coupé de 2+2 plazas con un diseño muy radical, puertas de tijera y una mecánica híbrida enchufable que dará mucho de que hablar de ahora en adelante.

En líneas generales os podemos resumir el BMW i8 mencionando algunas de sus características más destacadas. En el sprint de 0 a 100 km/h es tan rápido como un BMW M5, lo realiza en solo 4,4 segundos. Pero a la hora de ahorrar combustible es tan eficiente como el que más, pudiendo recorrer hasta 35 kilómetros en modo eléctrico y presumiendo (según homologación oficial para híbridos enchufables) de sus 2,5 litros/100 kilómetros.

Este deportivo contará también con un chasis de aluminio y una jaula de seguridad y carrocería ensambladas en aluminio y fibra de carbono reforzada con materiales plásticos. Para entender hasta que punto ha llegado la “obsesión” de BMW con el aligeramiento del i8 basta mencionar que la estructura que porta el salpicadero es de magnesio.

El BMW i8 aprovecha su mecánica híbrida enchufable para desarrollar todas sus prestaciones. Hablamos de un deportivo que realiza el 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. Contará con un motor térmico, un modesto – pero sorprendentemente potente – tricilíndrico sobrealimentado de 1.500 cm3 que apoyará al eléctrico. En modo combinado contamos con 362 CV de potencia que se distribuyen inteligentemente sobre las cuatro ruedas, actuando el motor térmico sobre el tren posterior con 231 CV y el eléctrico sobre el delantero con 131 CV

martes, 9 de septiembre de 2014

Chevrolet Camaro ZL1 2012



















Su motor 6.2 LSA small block entrega 580 CV de potencia y un par máximo brutal: 754 Nm. Está sobrealimentado por compresor volumétrico de tipo Roots, con una capacidad de 1,9 litros. Entrega 150 CV más que el legendario 1969 Camaro ZL1 7.0.

Chevrolet presume de tener más potencia que el Ferrari 458 Italia, más par que el V12 del Aston Martin DB9 y mejor relación peso/potencia que el Porsche Carrera 911 GTS. Del glamour no dicen nada. Eso sí, es un coche adaptable a la conducción diaria, pero también a los circuitos.

Su equipamiento de serie incluye chucherías como el sistema de inyección de alto rendimiento (para altas cargas G), suspensión magnética variable (Magnetic Ride Control), refrigeración de aceite (heredada del Corvette ZR1), diferencial trasero con intercambiador de calor, control de estabilidad especial, etc.

El Chevrolet Camaro ZL1 se ofrecerá con dos tipos de transmisión. Por un lado tenemos la cajaTremec TR-6060 “MG9” de seis velocidades, que aguanta un 30% más de par que la del Camaro SS. El embrague es doble, con volante de inercia bimasa y tiene triple sincronizador para cambios más suaves.

Por otro lado, está la Hydra-Matic 6L90, automática de seis velocidades, adaptada para el motoraco que calza. Tiene tres modos de cambio: normal (arranca en segunda), deportivo (arranca en primera y mantiene marchas cortas) y semiautomático. Es el mismo sistema que usan los Mercedes-Benz automáticos modernos.

El control de tracción tiene cinco ajustes diferentes, desde para mojado en carretera, hasta seco para competición, con launch control. Este sistema permite arrasar en carreras de drag, aún siendo un inútil, pues la electrónica regula la fuerza del motor 100 veces por segundo para garantizar la máxima tracción.

La dirección asistida es eléctrica en vez de hidráulica, para que no robe potencia cuando no se está utilizado. Esa solución ya la adoptó el Mustang. En cuanto a la suspensión, tiene partículas metálicas dentro de los fluidos de los amortiguadores, pudiendo cambiar de ajuste rápidamente.

Tiene tres modos: Tour, Sport y Track. El primero es el que se usará para todos los días (salvo quemaos), y el Sport para esos días que nos sentimos más machotes. El modo más duro se recomienda en circuito. Es un sistema de amortiguación variable de tercera generación.

La suspensión se adapta al programa elegido del control de tracción. Por ejemplo, en el modo 4, la suspensión se coloca en modo Sport, y el control de tracción va relajado. En el modo 1, para circular sobre mojado civilizadamente, la suspensión pone su modo más blandito, Tour.

BMW Zagato coupe

















Se trata de una original mezcla de tecnología y fiabilidad alemanas con diseño y estilo italianos, en un vehículo que, según BMW, cumple con todas las normas de homologación y podría perfectamente circular por cualquier vía pública.

No sé conocen sus datos de potencia, prestaciones y consumos. Tan sólo se asegura que, bajo su capó, se esconde un "motor de alto rendimiento". Pero lo que sí se ha confirmado es que su tracción es trasera, que sus neumáticos son unos Bridgestone Potenza RE050A y que sus llantas tienen 19 pulgadas de diámetro.

La práctica totalidad del coche ha sido fabricada de forma artesanal. Ofrece detalles muy característicos, como las tomas de aire del frontal para la refrigeración del motor, la rejilla adornada con multitud de pequeñas Z, un morro alargado y un techo de doble burbuja que deja mucho espacio para la cabeza.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Chevrolet Corvette C7


















El 2014 Corvette es un coche nuevo desde cero, con sólo dos piezas heredadas de la anterior generación.Al parecer, eso no es 'chasis' y 'el motor', o bien, simplemente un filtro de cabina y pestillo techo.
El nuevo chasis es una estructura de esqueleto de aluminio, con paneles de material compuesto colgaba de ella. La suspensión es por dobles brazos transversales integral, conservando los muelles transversales de marcas, y con amortiguadores magneto.El motor es el que usted esperaba encontrar: un 6.2 litros V8 de bloque pequeño, aquí haciendo 460bhp y 465 libras pies y la conducción, como norma, las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual de siete velocidades . Hay un auto también, por supuesto, y un convertible.La percepción de la calidad del material está muy bien; como siempre es una mejora respecto a lo que había antes, pero no hacia arriba con los mejores de Europa , mientras que los ocupantes no reciben una enorme cantidad de espacio en el interior de lo que es un coche considerable: 4,5 m de largo y 1.87m de ancho. 
Hay una buena cantidad de volumen de equipaje, la mente, mientras que el peso se afirma que es menos de 1500 kg, más o menos uniformemente distribuidas entre los ejes delantero y trasero.
Este Corvette necesita insumos menos fuertes de lo que recuerdo generaciones anteriores querían. La respuesta del motor es aún vago, pero el embrague manejable, la palanca de cambio positivas y cortas, y la dirección bastante luz.Hay varios modos de conducción diferentes y el valor por defecto es 'eco', que desactiva cuatro de los cilindros del motor en un mínimo de insumos del acelerador para mejorar la economía.
Moviéndose a través de Touring y Sport afina el motor, pero es la pista donde el Corvette muestra su mejor momento en dar y tomar carreteras del Reino Unido. Pesos-hasta la pista de dirección, abre los tubos de escape y las empresas de los amortiguadores - aunque nunca a medida incómoda.
Con ese botón presionado todavía eres consciente que tienes un montón de carrocería delante ya la derecha de ustedes, pero el C7 muestra un chasis dispuesto y capaz.
Tal vez, si te gusta ese tipo de cosas. El Corvette carece de la agudeza general de un Porsche 911 , e incluso la respuesta del acelerador afilada de un V8 de Jaguar F-tipo , pero no hay diversión que se tendrá aquí.
Diferencial trasero del Corvette se controla electrónicamente, pero quiere que las entradas del acelerador graves antes de que va a Lock-Up y presione el Corvette de lado - al menos en los neumáticos de invierno con la que nuestro coche de prueba fue equipado.
Ellos agarraron especialmente bien en las condiciones de frío, y también sirven para hacer la dirección un poco menos precisa de lo que podrías esperar de caucho normal.
Sin embargo, una vez que se pierde tracción, el Corvette adopta una forma fácil, diapositiva controlable, que no es inesperado: se adapta a la naturaleza relajada, capaz de lo que es un buen valor y poder coupé de alto rendimiento.
No hay duda de las credenciales de rendimiento lineal de la C7 tampoco;el sprint 0-62 mph se despacha en 4.2sec y una velocidad máxima de 195 mph se afirma. A pesar de la actuación que se ofrecen, un promedio razonable de 27.6mpg (Reino Unido) es citado.
Si el nuevo Stingray no es lo bastante poderosa para usted, sin embargo, entonces tal vez la variante Z06 625bhp recientemente anunciada sería una opción más apropiada.

martes, 17 de junio de 2014

Lamborghini Aventador LP700-4

                                                                             













El Lamborghini Aventador LP700-4 es un automóvil superdeportivo de dos puertas y dos plazas, producido por el fabricante italiano Lamborghini en Sant'Agata Bolognese. Es un biplaza coupé de dos puertas con apertura de tijera, fue presentado en elSalón del Automóvil de Ginebra el 28 de febrero de 2011, cinco meses después de su presentación oficial en Sant'Agata Bolognese. Su código interno de desarrollo es LB834. El Aventador fue concebido para reemplazar al Murciélago, con 10 años a cuestas como el nuevo modelo tope de la gama de Lamborghini a partir de 2011. Poco tiempo después de la presentación al público del Aventador, Lamborghini anunció que había vendido más de 12 meses de su producción. Las entregas comenzaron en el segundo semestre de 2011. El precio sugerido es de 255.000 € en Europa, 201.900 £ en el Reino Unido y 379.700 $ en losEstados Unidos. En España, su precio es de 350.000 euros, impuestos incluidos  Como en otros modelos Lamborghini, el nombre «Aventador» fue elegido debido a una relación simbólica con el mundo de la tauromaquia, tomando el nombre del toro Aventador, un destacado toro de lidia ganador de trofeos. Criado por "Hijos de Don Celestino Cuadri Vides", este toro, que tomó el número 32, participó en una lucha notablemente apasionada, sangrienta y violenta con el torero Emilio Muñoz durante la Feria del Pilar celebrada en 1993 en la ciudad española de Zaragoza, por lo que ganó el "Trofeo al toro más bravo de la Feria" que otorga la Peña La Madroñera La producción del Aventador estará limitada a 4.000 unidades (de su antecesor, del Murciélago, se fabricaron 4.099). Los moldes devaciado utilizados para producir los monocascos de fibra de carbono tienen una expectativa de vida útil cada uno de 500 unidades y solamente se han producido ocho de ellos.Lamborghini afirma que el Aventador está dos generaciones por delante de cualquier otro automóvil a la venta, utilizando una suspensión tomada de la Fórmula 1 y un monocasco ligero de fibra de carbono. Estéticamente, el Aventador representa una evolución de su predecesor, el Murciélago. Las formas del vehículo recuerdan fuertemente al Lamborghini Reventón de edición limitada y al prototipo Lamborghini Estoque.